El panorama en el mercado laboral es cada vez más competitivo y un buen Curriculum Vitae o CV puede ser la diferencia entre conseguir una entrevista de trabajo o no.
El Curriculum Vitae o CV es una carta de presentación en la que debes enfocarte en tus fortalezas para seducir al reclutador.
Puedes elegir presentar un formato estándar de Word o aquellos que por default te da cualquier sitio de buscador de empleo. Si bien son útiles y prácticos, puedes ir un paso adelante y usar tu creatividad para presentar un Curriculum Vitae o CV original que muestre en esencia quién eres.
Al momento de elaborar tu Curriculum Vitae o CV debes tener claro el tipo de sector al que te diriges, si es en áreas técnicas, financieras, científicas el formato debe ser más sobrio; si tu profesión se relaciona con áreas creativas, puedes optar por explotar tu ingenio y presentar un Curriculum Vitae o CV acorde al sector al que te diriges.
Actualmente hay una tendencia en presentar Curriculum Vitae o CV gráficos a forma de infografía. Recuerda que un reclutador no se toma más de 20 segundos en echar un vistazo a un Curriculum Vitae o CV. Una infografía puede despertar el interés del reclutador y ése es un buen inicio para lograr que te llamen para una entrevista.
Herramientas para realizar un CV gráfico
Aquí algunas plataformas que te ayudarán a diseñar una versión gráfica de tu Curriculum Vitae o CV. Para simplificar el proceso, muchos de ellos se conectan con tu perfil en LinkedIn y jalan la información de dicha red social.
Elementos que debe tener tu Curriculum Vitae o CV gráfico
- Incluye tus datos de contacto justo después de tu nombre. También puedes agregar tus redes sociales (dependiendo del giro al que te dedicas)
- Nivel de estudios con periodo en que se completaron (el elemento a destacar y debe ir justo debajo de tus datos de contacto). TIP: Si obtuviste alguna mención por excelencia, agrégalo. Si ya obtuviste tu título o cédula profesional, debes incluirlo.
- Objetivo (breve texto sobre tus metas definidas y expectativas laborales).
- Experiencia profesional en línea de tiempo (servicio social, prácticas)
- Actividades extracurriculares (sólo aquellas que son información útil para el reclutador. Ejemplo: club de fotografía, consejo estudiantil, taller de reciclaje, actividades culturales o deportivas). Toma en cuenta que al ser un recién graduado, aún no puedes explotar tu experiencia profesional, pero este tipo de información le agrega valor a tu Curriculum Vitae o CV.
TIP: Si cursaste un semestre en el extranjero, menciónalo en este punto. - Premios y reconocimientos (Si participaste en algún concurso, incluso fuera de tu universidad, menciona el logro obtenido).
- Idiomas en gráficos
- Intereses y habilidades (sólo aquellos que realmente puedan darle al reclutador una idea de quién eres).
Lo que NO debes de hacer
- Usar una tipografía ilegible
- Usar colores que a la vista no sean agradables o combinaciones que contrasten demasiado.
- Elaborar un diseño pretencioso en que el texto quede en segundo término.
- Evita dar demasiados detalles sobre tu experiencia profesional, enfócate en los datos sobresalientes como los logros.
- No incluyas una foto, a menos que el reclutador lo especifique.
- Jamás mientas sobre tus logros, conocimientos y experiencia.
- Es innecesario agregar dónde cursaste la primaria, secundaria y preparatoria.
- No uses más de una cuartilla.
Seria bueno que agregaran un ejemplo de un curriculum de este tipo, solo para comprender mejor la informacion.