El 43% de las compañías proyectan un incremento en sus ventas para este año Los resultados pertenecen a un estudio realizado por Iberinform
En un contexto global de desaceleración del crecimiento económico y caída del empleo, Iberinform ha presentado los resultados de un estudio en el que identifica la evolución prevista para las plantillas de las empresas españolas en 2019.
Según el análisis, realizado a partir de 470.000 entrevistas, la firma especializada en el tratamiento de información comercial y financiera ha establecido que el 43% de las empresas españolas prevén registrar crecimientos en su facturación para este año.
Sin embargo, pese al aumento en las ventas, solo el 16% de estas compañías han manifestado la intención de aumentar su cantidad de empleados. Esta cifra representa un punto por encima a la registrada en 2018 y contrasta con el 1,2% de las empresas que proyectan un retroceso de su plantilla.
De esta manera, solo una de cada tres empresas que esperan aumentar sus beneficios durante el año 2019 los traducirá en nuevo empleo. Según Iberinform, esto se debe a que, tras años de ajuste para ganar competitividad, la prudencia se ha vuelto central a la hora de trasladar las ganancias a un aumento de plantilla.
En términos regionales, el análisis establece que, de todas las Comunidades Autónomas, Baleares (26%), Canarias (21%) y Andalucía (19%), registran el mayor porcentaje de empresas que prevén el incremento de su plantilla, a diferencia de Navarra (9%) y La Rioja (10%) que se encuentran al final de la tabla. Madrid y Cataluña manifiestan niveles similares, con el 17% y 16% de las empresas que prevén aumentar sus recursos humanos, respectivamente.
Para Iberinform,“España sigue manteniendo unas previsiones muy por encima de la Unión Europea. La buena evolución del empleo, y su impacto sobre la demanda interna, es uno de los indicadores clave sobre los que pivotan esas expectativas”.
Comentarios recientes