Seguir esta serie de estrategias contribuirán en gran medida a posicionarte de la mejor manera en un proceso de contratación laboral.

Uno de los mayores desafíos al momento de aplicar a un puesto de trabajo tiene que ver con los requerimientos que plantea la empresa. En su gran mayoría, los requisitos para ser parte de la compañía incluyen contar con experiencia previa en las tareas que se desarrollarán.

A pesar de ello y de los obstáculos que puedan presentarse, algunas estrategias en función de la preparación que cada uno debe encarar antes podrían colaborar en la visión que tenga el reclutador sobre el aspirante. En este sentido, será necesario seguir cinco consejos fundamentales.

1. Hacer un buen Currículum Vitae

Este es uno de los pasos más importantes para lograr la contratación de una empresa. En caso de no contar con experiencia previa, existen un sin fin de otras áreas a las que se les puede atribuir un lugar trascendental.

Ya sea la educación que se ha tenido, como las distintas formaciones u objetivos que se plantean, es de suma relevancia dejarlo asentado en el Currículum Vitae.

En este sentido, no pueden faltar en el documento los datos referidos a:

  • Presentación.
  • Formación académica.
  • Prácticas o voluntariados.
  • Habilidades.
  • Disponibilidad.
  • Aptitudes.
  • Cualquier otra actividad que se considere relevante para el puesto a aplicar.

 

2. Destacar las habilidades

En la misma línea de dedicación para armar un CV, es necesario destacar con qué virtudes y habilidades cuenta cada persona.

Si bien se recomienda no exagerar ni agregar aptitudes que no se tengan, tampoco es una buena opción no enlistar ciertas valoraciones propias que pueden ayudar al reclutador a conocer aún más sobre el perfil del postulante.

3. Aprovechar los contactos

Las personas que formaron parte de la trayectoria académica, ya sean compañeros o profesores, adquieren una relevancia fundamental al momento de ingresar a una empresa.

Nada mejor que una buena recomendación por parte de alguien que supo conocer al individuo en un ámbito de responsabilidad y dedicación profesional.

4. No olvidar el trabajo comunitario

Los voluntariados suelen decir mucho más de cada persona. Haber sido parte de un servicio social no sólo cuenta y contribuye a la experiencia previa sino que también deja entrever la iniciativa de ayudar a otros.

5. Tener cuidado con las altas expectativas

En ocasiones, esperar demasiado de una propuesta puede conducir a que un rechazo impacte de manera negativa en la estabilidad emocional de la persona.

Por ello, se recomienda ser realista, entender que la mayoría de las veces se empieza desde abajo y que es posible de igual forma obtener un aprendizaje de muchas cosas.

 

Open chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola ¿En que podemos ayudarte?