Un especialista propone algunos consejos para poder combinar el descanso con las obligaciones, desde verificar el acceso a wi-fi hasta tener en cuenta la diferencia horaria
Para poder trabajar durante las vacaciones es importante planificar las tareas
Las vacaciones son para descansar y desconectarse de la rutina laboral. Sin embargo, cada vez son más las personas que aprovechando la beneficios de la tecnología deciden combinar ambas actividades. Otros aprovechan la baja demanda laboral y prefieren cambiar de contexto- aunque no se trate de un verdadero período de relax.
Se recomienda usar este tiempo para el ocio y luego retomar las obligaciones «cargados de energía».
Sin embargo, «la evolución del trabajo está llevando a combinar diversas actividades, donde las nuevas generaciones acostumbrados a ser multitasking toman acción en todo momento»,
Durante las vacaciones es importante limitar el horario de trabajo
Para los que no consiguen desconectarse o necesitan trabajar durante las vacaciones, el especialista sugirió algunas claves para poder combinar ambas actividades.
Planificación: el secreto es dejar todo ‘ordenado’ previo a viajar de esta manera, se evitarán los imprevistos. Avisar que se estará fuera de la oficina, en otro país o ciudad, revisar los proyectos que se desea atender.
Notificar del viaje: tomar recaudo de avisar del acceso limitado al e -mail y/o teléfono.
Acceso a Wifi: este factor es el más importante, ya que sin acceso a la red es imposible mantenerse comunicado y emprender nuevos proyectos o realizar tareas designadas.
Restringuir horario: estipular qué momentos serán para dedicarse a las obligaciones laborales y que otros para actividades libre. «Los dispositivos y la tecnología facilitan el acceso a la oficina, fijar períodos de cuando revisar la laptop o los mails es importante para no estar 24 horas conectado»
Elegir una locación fija para llevar a cabo las obligaciones laborales durante las vacaciones
Contar con espacio de trabajo: puede ser un parador con vista al mar o un café cercano. El lugar no importa siempre y cuando se un lugar conveniente donde se pueda desarrollar las tareas pendientes.
Diferencia horaria: si la playa se ubica en el exterior, se debe tener en cuenta el horario local para organizar el trabajo y responder en tiempo y forma a sus clientes de otras latitudes, especialmente de otros países o continentes.
No aceptar proyectos nuevos: «sólo resolver lo que quedo como inconcluso antes de viajar. Usar el tiempo para pensar en nuevas soluciones», concluyó el especialista.
Comentarios recientes