• Los «empleos fantasma» son ofertas de empleo que las empresas anuncian como vacantes, pero que en realidad no están destinadas a cubrir ningún puesto.

  • Los empleadores pueden publicarlos por varias razones, pero hacen perder el tiempo a los candidatos y perjudica sus expectativas.

Los llamados «empleos fantasmas» pueden truncar las esperanzas y hacer perder el tiempo a los candidatos que los solicitan. Son aquellos puestos para los que las empresas dicen estar buscando activamente a gente, pero en realidad no es así.

Es muy fácil que los candidatos caigan en este tipo de ofertas de empleo, pero existen varias señales que apuntan a que se trata de un empleo fantasma. La principal es si el anuncio lleva mucho tiempo publicad

«Los puestos de trabajo que llevan publicados varios meses son una clara señal de que la empresa aún no ha encontrado un candidato para cubrirlo, pero también puede significar que lo hayan cubierto y sigan estando abiertos a hacer más entrevistas; o tal vez simplemente se han olvidado de cerrarlos», explica Jackie Cuevas, administradora de recursos humanos y antigua reclutadora.

Si has visto el puesto anunciado en una plataforma como LinkedIn o Indeed, es mejor comprobar si sigue también publicado en el perfil de la empresa, ya que a veces los puestos continúan en los portales de empleo después de haberse cubierto.

«A veces, si las descripciones de los puestos son vagas y no ofrecen muchos detalles para explicar en qué consiste realmente el puesto, puede significar que alguien de la empresa ha escrito cualquier cosa para ver qué tipos de candidatos aplican a él y cuál es la calidad de los mismos«, explica Cuevas.

La experta asegura que en esta primera prueba lo mejor es prestar «mucha atención a la descripción del puesto: cuanta más información, mejor».

 

Si se consigue llegar a una entrevista, lo mejor para asegurarse de que no se está en un proceso de «trabajo fantasma» es preguntar por los plazos para cubrir el puesto, afirma Charnay Horton, orientadora profesional y directora ejecutiva de la empresa de redacción de currículums Resume Addict.

Se trata de hacer preguntas para profundizar en los detalles del proceso de contratación y más específicamente, preguntar por cuándo terminará el proceso. Además, otra de las preguntas clave es conocer por qué razón el puesto está disponible y en qué condiciones.

Para calibrar la importancia del puesto dentro de la empresa y la urgencia con la que quieren cubrirlo, puede preguntarse cómo contribuye el mismo al éxito del departamento. Dependiendo de las respuestas se puede identificar la relevancia que le están dando a ese proceso.

Según Horton, si la persona de contacto da largas al asunto durante todo el proceso, puede ser señal de que realmente no tienen la intención de cubrir el puesto.

«Cuando los empleadores están contratando activamente, actúan con rapidez, especialmente si estás cualificado para el puesto», afirma Horton. «Quieren presentarte rápidamente al responsable de contratación para no perderte a mitad del proceso. Si tienes la sensación de que la empresa se retrasa con las respuestas, lo más probable es que no se tomen en serio lo de cubrir el puesto».

Tomado de : https://www.businessinsider.es/trabajo-fantasma-senales-candidatos-eviten-1228516

Open chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola ¿En que podemos ayudarte?